News


13-14 de octubre de 2022
2ª Reunión transnacional de socios en Plovdiv, BG

La segunda reunión transnacional dentro del proyecto DRAGGING ha quedado atrás. Esta vez visitamos Plovdiv (Bulgaria) para debatir con nuestros socios nuevas acciones para reforzar la cooperación entre las autoridades locales y el tercer sector. También planificamos las reuniones de expertos que celebrará cada socio en noviembre y diciembre de 2022.

Hemos debatido en detalle la forma de celebrar las reuniones con representantes de los gobiernos locales, el tercer sector y las empresas, y hemos perfeccionado el marco para las entrevistas de grupos de discusión que nos permitirán recopilar datos de forma estructurada.

El informe de las reuniones con nuestras partes interesadas estará disponible en breve en nuestro sitio web.

Tras la reunión, nuestros socios anfitriones de Bulgaria nos llevaron a dar un interesante paseo nocturno por la ciudad. Tuvimos la oportunidad no sólo de ver los restos de edificios antiguos, sino también de probar la cocina local y conocernos mejor.

Noticias

Mapa de las partes interesadas completado y talleres en preparación

Durante una de nuestras recientes reuniones periódicas de seguimiento, discutimos nuestras actividades en torno al mapeo de las partes interesadas y las actividades de alcance invitando a diferentes instituciones de los grupos objetivo del proyecto a cooperar con nosotros.

Hicimos una lista de expertos, socios y entidades de nuestros países interesados en trabajar conjuntamente en el Mercado de Ideas Empresariales. Algunos de ellos ya tienen algunas ideas para alimentar nuestra plataforma de modelos empresariales de éxito.

Ahora nuestros trabajos se centrarán en el Mercado de Ideas de Negocio, el segundo resultado del proyecto DRAGGING. Se trata de un mercado online en el que se catalogarán y compartirán diferentes ideas y modelos de negocio. Las ideas de negocio publicadas en el mercado serán informadas y creadas a través de nuestros talleres y entrevistas con las partes interesadas locales.

Durante la reunión en línea debatimos el marco de los talleres que se celebrarán y el conjunto de preguntas en torno a las que nos gustaría trabajar con los participantes de nuestros FG (focus groups). Los escenarios de los talleres se perfeccionarán durante nuestra próxima reunión de socios en Bulgaria.

Noticias

El proyecto DRAGGING

El proyecto DRAGGING es el resultado de la cooperación de 5 socios de 4 países europeos comprometidos a hacer frente a la crisis financiera y la crisis COVID en el contexto de la disminución de los ingresos del tercer sector.

El Consorcio del Proyecto DRAGGING se complace en presentar la nueva página web del proyecto: www.draggingproject.eu

A través de la plataforma web compartiremos todos los pasos y resultados del proyecto paneuropeo Erasmus+, de 24 meses de duración, financiado por la Agencia Nacional Española (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)), cuyo objetivo es reducir la brecha entre las administraciones locales y las organizaciones sociales locales para generar un banco de oportunidades de negocio al que estas organizaciones puedan optar

El proyecto se puso en marcha y en las primeras reuniones de los socios se desarrollaron conceptos y marcos detallados para un entendimiento común de los objetivos y resultados previstos.

Impacto previsto del Proyecto:

  • Formar a los profesionales de las organizaciones sociales para mejorar su relación con la Administración Pública y responder a las necesidades en materia de nuevas políticas de contratación pública.​
  • Crear sinergias de trabajo efectivas que permitan el conocimiento mutuo y posibiliten nuevas herramientas de financiación más acordes con las necesidades de las entidades sociales y que proporcionen servicios adecuados al ecosistema de la Administración Pública.​
  • Creación de empleo generada por proyectos empresariales y participación de los empresarios en el diseño de las empresas sociales. ​
  • Impacto en la Administración Pública Local para convertirse en un aliado en la identificación de futuros nichos de mercado de la contratación pública.